skip to main | skip to sidebar

Etiquetas

  • Aritmética (1)
  • Articulos (1)
  • INRODUCCIÓN AL BLOG (1)
  • Juegos (1)
  • Matemáticas (1)

Sobre Mi

Gemma
Elche, Alicante, Spain
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • octubre (2)
  • noviembre (1)

Mi Lista de Blogs

  • NTAE: Noves tecnologies aplicades a l'educació
    Hace 14 años

JUGAMOS Y ... ¡¡ APRENDEMOS !!

¿QUÉ HACE QUE UN JUEGO SEA DIDÁCTICO?

7 de noviembre de 2008

Las investigaciones de la pedagogía del juego han subrayado el valor formativo de los juegos (Tejedor, 2000). En cualquier tipo de juego se aprende algo, pero para que el juego sea realmente didáctico es necesario que ese "algo" tenga una importancia especial, unos objetivos y contenidos relevantes. Para ello, el componente didáctico tiene que estar claramente definido, es necesaria una planificación-reflexión sobre los objetivos, contenidos y estrategias de aprendizaje adaptadas al momento evolutivo en que se encuentre el niño; eso sí, siempre sin perder de vista el componente lúdico pues de otro modo ya no estaríamos ante un juego.


Mediante los juegos se pueden aprender conceptos, estrategias cognitivas para la resolución de problemas, desarrollar la atención, la memoria, la fluidez verbal y numérica, el razonamiento, las capacidades creativas y de expresión gráfica o musical, etc. (García-Varcárcel, 1999; Albadalejo, 2001). Son instrumentos que pueden usarse en diferentes momentos del proceso de aprendizaje: previamente como elemento motivador, simultáneamente al desarrollo de los contenidos como complemento, o posteriormente en forma de refuerzo o profundización. Siempre habrá que adecuar el juego a la edad y necesidades del niño en función de los objetivos que se quieran conseguir.

Publicado por Gemma en 21:14 0 comentarios  

Etiquetas: Articulos

Aritmética a través del juego

29 de octubre de 2008

Buscando informacion en la red he encontrado esta página que me resulta bastante interesante, trata sobre la enseñanza de la aritmética a través del juego, y puesto que las matemáticas son una de las aignaturas con las que los alumnos tiene mas dificultades, creo que es en ella donde debemos motivar mas y hacer mas divertido y menos frustrante el arendizaje.


Es un programa de capacitación, dotación de material didáctico y seguimiento; diseñado especialmente para aprender y enseñar aritmética jugando. Contiene juegos de tableros, cartas, paletas y fichas organizadas en los distintos nioveles de Educación Primaria 1º, 2º, 3º, 4º ,5º Y 6º, de esta forma maestros, padres y los propios alumnos podrán hacer de la matemática la actividad más divertida de la Educación Básica.

A continuación os presento algunos juegos de INED, seleccionando su contenido por grado que ejercicio, en la página que os muestro como enlace podreis ver gran variedad de juegos según el contenido y el grado que quereis trabajar, adiciones,sustraciones, multiplicaciones, fracciones, decimles, etc. Espero que os sirva y os animeis a utilizarlo con vuestros alumnos.


Publicado por Gemma en 11:18 0 comentarios  

Etiquetas: Aritmética, Juegos, Matemáticas

¿Por qué un Blog sobre el juego como Metodo Educativo?

26 de octubre de 2008

Bueno...allá va el primer Blog en el que me adentro. Con él intentaré profundizar en el juego como metodología de aprendizaje, es decir, iré mostrando diferentes actividades o proyectos enfocados en esta dirección y recopilando experiencias personales, en las que espero colaboréis.

La idea de realizar este Blog parte de una realidad que afecta a muchos niños o adolescentes cuando afirman que odian ir al colegio o instituto, o dicen que se aburren, o ves que se sienten frustrados ante metodologías en las que solo cuenta la nota final. Por cuestiones como estas, me planeé una serie de preguntas ¿Es posible Aprender jugando? creo que todos responderíamos que sí, porque todos lo hemos hecho, pero...¿Por qué este método tan recurrido en educación infantil poco a poco se va perdiendo en Primaria y se olvida directamente en secundaria? a caso un niño de 11 o un adolescente de 16 no piensa en el juego, sea cual sea, o en divertirse, ¿cuál es la necesidad que lleva al profesorado ha hacer aburridas y monótonas sus clases? y la cuestión que mas me preocupa ¿Por qué aprender tiene que ser aburrido?

También quisiera recalcar que soy consciente de que todo no se puede enseñar a través del juego, pero no es solo un método, es una actitud, es un enfoque que se ha olvidado y se tiene, desde mi punto de vista, que recuperar en los últimos cursos de enseñanza Primaria y en Secundaria.

Publicado por Gemma en 15:49 0 comentarios  

Etiquetas: INRODUCCIÓN AL BLOG

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License