skip to main | skip to sidebar

Etiquetas

  • Aritmética (1)
  • Articulos (1)
  • INRODUCCIÓN AL BLOG (1)
  • Juegos (1)
  • Matemáticas (1)

Sobre Mi

Gemma
Elche, Alicante, Spain
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • octubre (2)
  • noviembre (1)

Mi Lista de Blogs

  • NTAE: Noves tecnologies aplicades a l'educació
    Hace 14 años

JUGAMOS Y ... ¡¡ APRENDEMOS !!

¿QUÉ HACE QUE UN JUEGO SEA DIDÁCTICO?

7 de noviembre de 2008

Las investigaciones de la pedagogía del juego han subrayado el valor formativo de los juegos (Tejedor, 2000). En cualquier tipo de juego se aprende algo, pero para que el juego sea realmente didáctico es necesario que ese "algo" tenga una importancia especial, unos objetivos y contenidos relevantes. Para ello, el componente didáctico tiene que estar claramente definido, es necesaria una planificación-reflexión sobre los objetivos, contenidos y estrategias de aprendizaje adaptadas al momento evolutivo en que se encuentre el niño; eso sí, siempre sin perder de vista el componente lúdico pues de otro modo ya no estaríamos ante un juego.


Mediante los juegos se pueden aprender conceptos, estrategias cognitivas para la resolución de problemas, desarrollar la atención, la memoria, la fluidez verbal y numérica, el razonamiento, las capacidades creativas y de expresión gráfica o musical, etc. (García-Varcárcel, 1999; Albadalejo, 2001). Son instrumentos que pueden usarse en diferentes momentos del proceso de aprendizaje: previamente como elemento motivador, simultáneamente al desarrollo de los contenidos como complemento, o posteriormente en forma de refuerzo o profundización. Siempre habrá que adecuar el juego a la edad y necesidades del niño en función de los objetivos que se quieran conseguir.

Publicado por Gemma en 21:14  

Etiquetas: Articulos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License